SotySolar

Placas solares en comunidades
de vecinos

Ahorro personal y comunitario
  • Icono La rentabilidad es mucho mayor que en cualquier instalación residencial.
  • Icono Ahorráis en la factura de la luz compartiendo libertad y ahorro.
  • Icono Podéis ser parte del cambio creando comunidades sostenibles.
Pedir presupuesto

Las comunidades de propietarios ya pueden ser parte del cambio compartiendo ahorro y libertad energética.

Rentabilidad

La rentabilidad es mucho mayor que en cualquier instalación residencial. Al repartir el pago entre todos los propietarios de la comunidad, se reduce el gasto y el periodo de amortización de la instalación.

Financiación

Paga tus placas solares a medida que ahorras en la factura de la luz y evita derramas. La financiación se hará a través del CIF de la comunidad, no personalmente.

Subvenciones

Bonificaciones de hasta 710€ por kWp instalado gracias a las ayudas europeas Next Generation. Desde SotySolar gestionamos la subvención de forma íntegra, preparando y tramitando toda la documentación necesaria para la solicitud.

Del sol de la azotea a tu hogar
Los paneles solares se instalan en el tejado del edificio y generan electricidad a partir de la energía solar.

Para que esta energía pueda usarse en los hogares, se conecta un inversor solar, que la transforma en corriente alterna, compatible con el uso doméstico.

¿Cómo se reparte la energía entre viviendas?

El reparto se realiza mediante un sistema de medición individualizada:

01. Un contador general mide toda la energía generada por la instalación.

02. Cada vivienda cuenta con su propio contador, que registra el consumo particular.

03. El contador general envía los datos a la distribuidora eléctrica, que reparte la energía por horas según el acuerdo establecido por la comunidad.

04. La comercializadora energética aplica un descuento en tu factura, en función de la energía solar que hayas consumido.

05. Si tu vivienda ha generado más energía de la que ha consumido, recibirás una compensación económica por el excedente.

Reparto de energía generada
La normativa se rige por la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 49/1960).

El reparto de la energía se basa en unos coeficientes horarios que definen qué porcentaje de la producción corresponde a cada vivienda. Este acuerdo debe ser firmado por todos los consumidores participantes y por el titular de la instalación.).

Los coeficientes pueden modificarse cada 12 meses, siempre que haya acuerdo entre todas las partes implicadas.

Casos de éxito que podría ser el tuyo

Energía fotovoltaica las 24 horas del día con una batería solar
Añadiendo una batería a tu instalación fotovoltaica podrás ahorrar hasta un 90% en el consumo de tu factura de la luz.

Disfruta también por la noche y en horas de menos producción solar de la energía generada durante el día que no hayas llegado a consumir.

Tú tienes preguntas, nosotros respuestas

Asesor energético de SotySolar listo para ayudarte con tu instalación de autoconsumo solar

Te llamamos

Pide presupuesto

Cookies de PrePSoty

Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los anuncios y los contenidos, analizar el tráfico generado, y para el correcto funcionamiento de sus sesión, asimismo, recogemos sus datos de ubicación y características del dispositivo. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies.

Cookies necesarias

Son necesarias para el correcto funcionamiento de la web, para mantener su navegación, idioma, sesión y procesos de compra.

Cookies analíticas

Permiten seguir mejorando las funciones a través del análisis del tráfico del sitio web y sugerirle contenido personalizado.

Cookies marketing

Nos permiten mostrarle publicidad y otro contenido que creemos que es el más ajustado a sus intereses.